¿Quién es Dolores Gutiérrez Saavedra?
20/Jun/2024
Dolores Gutiérrez Saavedra fue la candidata suplente perteneciente a la alianza "Sigamos haciendo historia en Veracruz" para el cargo de diputada local de mayoría relativa del distrito PAPANTLA, Veracruz. A la fecha tiene 53 años.
El último grado de estudios de Dolores Gutiérrez Saavedra es de Licenciatura.
Dentro de las razones por las cuales Dolores Gutiérrez Saavedra quiso ser candidata para estas elecciones de 2024 mencionó lo siguiente:
"PARA PROMOVER INICIATIVAS QUE BENEFICIEN A LA POBLACION MAS VULNERABLE. SER PORTAVOZ DE LAS NECESIDADES DE NUESTRA POBLACION INDIGENA. PROMOVER E IMPULSAR ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE. PROMOVER E IMPULSAR PROGRAMAS PARA EL SANO CRECIMIENTO FISICO Y MENTAL DE LOS JOVENES. IMPULSAR Y PROMOVER LA PARTICIPACION DE LAS MUJERES A OCUPAR CARGOS PUBLICOS. APOYAR Y PROMOVER EL DEPORTE EN LA POBLACION INDIGENA. PROMOVER ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE ESPACIOS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD."
Las propuestas que hizo Dolores Gutiérrez Saavedra son las siguientes:
"Propuesta: Programa de Educación Universitaria Gratuita Población: Estudiantes de bajos recursos económicos que deseen acceder a la educación universitaria. Objetivo: Brindar igualdad de oportunidades educativas al eliminar las barreras financieras para acceder a la educación superior. Metas: Aumentar el acceso a la educación universitaria para estudiantes de bajos ingresos, reducir la desigualdad educativa y fomentar la movilidad social. Plazos: La promoción de esta iniciativa como ley o política pública requeriría un proceso legislativo que podría tomar de seis meses a un año, dependiendo del contexto político y las negociaciones entre los diferentes actores involucrados. Propuesta: Programa de Acceso Universal a la Salud Población: Ciudadanos de todas las edades y niveles socioeconómicos que necesiten atención médica. Objetivo: Garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios de salud de calidad sin importar su capacidad de pago. Metas: Reducir las brechas en el acceso a la atención médica, mejorar los indicadores de salud de la población y reducir la carga financiera relacionada con los gastos médicos. Plazos: La promoción de esta iniciativa requeriría la elaboración de un plan detallado de implementación y financiamiento, así como negociaciones con proveedores de servicios de salud y legisladores. Este proceso podría tomar al menos un año para su promulgación
"
Referencias
1:
Candidatas y Candidatos, conóceles
OPLE Veracruz.
Consultado el 23/May/24.